• INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Internacional
    • Sindical
    • Nacional
  • EL PARTIDO
    • Dirección Nacional
    • Comité Europa
    • Comunicados
    • Asuntos internos
  • CULTURAL
  • AGENDA ROJA
  • RED ROJA
  • CONTACTAR

Home » Internacional » La sombra del golpe

La sombra del golpe

Posted by: admin    Tags:      Posted date:  septiembre 3, 2016  |  No comment



Alejandra Dinegro Martínez*

Alejandrta DinegroAcaban de derrumbar a la primera mujer presidente de Brasil, sin ninguna justificación constitucional para el juicio político. Decidieron la interrupción del mandato de una presidente que no cometió ningún crimen. Condenaron a una inocente y consumaron un golpe de Estado. Pero el golpe no se acaba de cometer contra mí y mi partido. Este fue solo el comienzo. El golpe golpeará indistintamente cualquier organización política progresista y democrática. Estas fueron las palabras de Dilma Rousseff, luego de que el Senado de su país decidiera apartarla del cargo este primero de setiembre.

Lo sucedido en Brasil ha suscitado múltiples reacciones a nivel mundial, que van desde partidos políticos, hasta mismos presidentes. Bolivia, Venezuela y Ecuador decidieron suspender sus relaciones diplomáticas con Brasil a raíz de lo sucedido. Han denunciado mundialmente un plan macabro desestabilizador en los gobiernos progresistas de América Latina, un plan orquestado por un Imperio que ya no emplea armas (a diferencia de otros continentes donde opera), sino que construye crisis estructurales en los interiores de los países de América Latina. Mientras tanto, EE.UU, Argentina y Colombia reconocen el nuevo Gobierno con Michel Temer a la cabeza.

Quizá aún muchos no adviertan las consecuencias institucionales de esta destitución calificada de golpista, que acaba de desconocer a una Presidente elegida mediante voto popular, elegida por segunda vez con más de 54 millones de electores. Estas consecuencias no solo afectan a Brasil, sino al conjunto de los países de América Latina. Veamos solo algunos:

La mayoría de senadores violó la Constitución cuando restringió los derechos de Dilma a su defensa y vulneró las reglas del debido proceso.

-El golpe parlamentario se produjo en un régimen constitucional y no un uno parlamentario, donde hay voto de censura y un gobierno cae cuando pierde la mayoría. Ni siquiera un cambio en la composición de las mayorías es argumento suficiente para tumbar un gobierno dentro un régimen presidencialista.

-El supuesto delito de responsabilidad fiscal no fue probado.

-El golpe fue propinado solo 22 meses después de que el gobierno ganase las elecciones presidenciales con el 54% de los votos.

-Esta destitución ocurre con la séptima economía del mundo.

-El Superior Tribunal Federal (la Corte Suprema) entorpeció en todo momento el derecho de defensa de Dilma.

-La calidad institucional de América Latina, retrocede a niveles ínfimos que afectan a los regímenes democráticos y estables.

-Quienes acusan a Dilma por corrupción, llevan actualmente procesos judiciales por ese delito.

Por otro lado, están también los afectados directos de este cambio de Gobierno. Michel Temer, el presidente que nadie pidió y esperó es ahora la punta de lanza de ese Imperio que viene orquestando la nueva conquista de América Latina.

 

*http://diariouno.pe/columna/la-sombra-del-golpe/


    Share This
About the author
admin



Wanna say something?





  Cancel Reply

« ¡Golpe delincuente en Brasil!!
LA PAZ EN COLOMBIA »
  • Últimas noticias

    • HASTA LA VICTORIA SIEMPRE CAMARADA FLOR DE MARIA GONZALES
      Hoy, las banderas rojas del Partido Comunista Peruano, con la hoz y el martillo flamean...
    • Los comunistas peruanos residentes en Europa lamentamos muy sentidamente el fallecimiento...
    • CONTINUAMOS EN LA LUCHA
        Para nuestra orgnización, la luz que guia nuestras luchas tienen asidero,...
  • lo más leido

    • ¡AQUÍ ESTAMOS, CAMARADAS!
      Diversas fueron las razones que nos llevaron a tomar la decisión de abandonar nuestra...
    • Minería, contaminación ambiental y conflictos sociales
      Por Teófilo Bellido La tenencia de los grandes yacimientos mineros -explotación...
    • El Fantoche
        “…total a los olfatillos no hay olor que se les escape” Víctor Jara     Por...



 
  • Redes sociales


  • lo más leido

    • ¡AQUÍ ESTAMOS, CAMARADAS!
      Diversas fueron las razones que nos llevaron a tomar la decisión de abandonar nuestra...
    • Minería, contaminación ambiental y conflictos sociales
      Por Teófilo Bellido La tenencia de los grandes yacimientos mineros -explotación...
  • Etiquetas

    Alberto Adrianzen Alfredo Serrano Atilio Boron Brasil Carlos Mejia cgtp Comite Europa comite provincial Lima corrupción crisis democracia Dilma Emiliano Huamantica Emir Sader FA Fernando Meza Fidel Fidel Castro FPJ Freddy Franco Frente Amplio Gaza golpe Johan Mosquera Jose Chahua lucha Lula Maduro Mario Huaman paz PCP Perú ppk Renan Raffo Roger Ulianov teofilo bellido terrorismo Unete unidad unidad democratica Valentin Pacho Venezuela vero Vicente Romero vicky pelaez

 
Copyright © 2013 pcperuano