• INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Internacional
    • Sindical
    • Nacional
  • EL PARTIDO
    • Dirección Nacional
    • Comité Europa
    • Comunicados
    • Asuntos internos
  • CULTURAL
  • AGENDA ROJA
  • RED ROJA
  • CONTACTAR

Home » Actualidad Perú » Homenaje a una vida de lucha

Homenaje a una vida de lucha

Posted by: admin    Tags:  cgtp, Mario Huaman, vero    Posted date:  octubre 21, 2016  |  No comment



 

39759MARIO HUAMÁN. Federación de Trabajadores en Construcción CiviL entrega hoy a Mario Huamán Medalla Pedro Huilca Tecse por sus méritos democráticos y sindicales. También distinguirán a Verónika Mendoza.

Los obreros de construcción civil otorgarán hoy el Reconocimiento al Mérito FTCCP – Medalla Pedro Huilca Tecse al dirigente sindical Mario Huamán Rivera por su liderazgo en la lucha por la recuperación de la democracia durante los años 90, la recuperación de la negociación colectiva por rama de actividad en el sector construcción y una vida dedicada a defender los derechos de los trabajadores del Perú.

Mario Roberto Huamán Rivera nació en Lima el 10 de marzo de 1958. En los años 70 empezó a trabajar en una obra de construcción en la selva peruana, desempeñando la labor de ayudante en estructuras de metal, pero fue a inicios de los años 80, en las obras de las “Torres de San Borja”, donde es elegido como delegado del comité de obra y destaca como organizador sindical.

Como albañil en las “Torres de Limatambo”, es elegido secretario general del comité de obra, junto a un grupo de activistas, logrando un destacado papel en la lucha por los derechos laborales.

FORJA DE LIDERAZGO
En 1983 participa en el XIV Congreso Nacional Ordinario de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), base de la CGTP, celebrado en la ciudad de Piura, como parte de la delegación del Sindicato de Lima. Aquí es elegido como secretario de Prensa y Propaganda de la FTCCP, con 25 años de edad, un reconocimiento a su liderazgo innato.

En 1984, lidera una de las listas en las elecciones del Sindicato de Lima y Balnearios, llegando a ser su secretario general hasta 1998. Asimismo, es miembro de la dirección nacional de la FTCCP en la Secretaría de Organización y participa en la Comisión Negociadora del Pliego Nacional de Reclamos desde esos años.

Asimismo, asume la representación de los trabajadores en el Directorio del Comité Nacional de Administración del Fondo para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores de Construcción Civil del Perú (CONAFOVICER) y representó a la FTCCP en el directorio del Sistema Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO).

MOVILIZACIONES
A partir de 1999, el 20º Congreso Nacional lo elige como secretario general de la FTCCP. Uno de los principales objetivos que se plantea la nueva dirección sindical es recuperar la negociación colectiva por rama que la dictadura de Alberto Fujimori había eliminado.

La FTCCP, bajo el liderazgo de Mario Huamán, empieza un proceso de movilización, lucha y modernización.

Se desarrolla una Huelga Nacional, amplias movilizaciones regionales y una Marcha de Sacrificio. De forma paralela, la FTCCP interpone denuncias y demandas en el Poder Judicial y quejas internacionales en la OIT.

Así, se instituyó la lucha de los trabajadores en varios frentes: en las calles, en la vía judicial en organismos nacionales e internacionales y a través de aliados estratégicos en el ámbito político y la sociedad organizada.

CONTRA LA DICTADURA
Gracias a su dirigencia, la FTCCP y la CGTP lideran la lucha contra la dictadura y por los derechos laborales. En el 2001, la estrategia diseñada por la FTCCP logra éxito. La recuperación de la democracia abría la posibilidad de recuperar los derechos eliminados, logrando en 2004 que CAPECO discuta y resuelva en trato directo con la FTCCP los Pliegos de Reclamos acumulados del periodo 1996-2001. De esta manera, la FTCCP es el único gremio del país que logró recuperar la Negociación Colectiva por Rama.

En el 2006, Mario Huamán es elegido secretario general de la CGTP, cargo que ocupa hasta el momento. En la CGTP ha liderado el proceso de modernización y adecuación a las nuevas realidades del mundo del trabajo.

En la gestión de Mario Huamán en la CGTP se ha potenciado los departamentos de juventud y mujer, así como el trabajo en los sectores de servicios y agroindustria. Mario Huamán ha luchado por la más amplia unidad del movimiento sindical y popular.

CONTRA LAS MAFIAS
Desde la CGTP, y de manera articulada con la FTCCP, Mario Huamán planteó la necesidad de una legislación laboral más firme en el tema de la salud y seguridad en el trabajo. Desde la CGTP lideró una de las campañas más amplias del movimiento sindical hasta lograr que en el 2011 se promulgue la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su respectivo reglamento.

En la presente década, cuando las mafias atacaron a los trabajadores de la construcción, Mario Huamán desde la dirección de la FTCCP diseñó una estrategia integral, que combinaba acciones de movilización, amplias alianzas sociales, denuncias en medios y presión frente al poder político, para que la violencia contra los trabajadores no quede aislada ni tergiversada por los medios de comunicación.

La FTCCP priorizó el problema de la violencia que empezaba a asesinar a trabajadores y dirigentes del gremio. Su insistencia logró que CAPECO asuma también un rol en la solución de este problema. De esta manera, se ha logrado un espacio de coordinación inusitado en las relaciones laborales del país. Trabajadores y empleadores acuerdan acciones conjuntas para enfrentar la violencia y delincuencia en el sector.

Muchos otros logros se han conquistado durante la gestión del compañero Mario Huamán en la FTCCP y la CGTP. Pero lo más importante, probablemente, ha sido no solo consolidar en periodos muy difíciles a la institución sindical, y dirigir al movimiento hacia nuevas victorias, sino promover una generación de sindicalistas hombres y mujeres, que desde el clasismo vienen renovando al movimiento sindical, adecuándolo a los nuevos tiempos.

11013038_1151546904873713_8115407344687681353_nDISTINCIÓN A VERÓNIKA
Se otorgará el Reconocimiento al Mérito FTCCP – Medalla Pedro Huilca Tecse también a Verónika Mendoza, lideresa del Frente Amplio, y al Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Abancay.

ADEMÁS
El Día de los Trabajadores en Construcción Civil fue instaurado el 6 de noviembre de 1985 mediante Ley N° 24324, teniendo como fecha conmemorativa el 25 de octubre. El Reconocimiento al Mérito FTCCP fue oficializado el 12 de octubre de 2004 mediante Resolución Ministerial N° 265-2004-TR, y es otorgado “a aquellas personas o entidades que con sus servicios o acciones han contribuido al fortalecimiento y promoción de los derechos sindicales de los trabajadores en construcción civil”.

http://diariouno.pe/2016/10/20/homenaje-a-una-vida-de-lucha/


    Share This
About the author
admin



Related Posts

CGTP: LAS COSAS CLARAS!!!
CGTP no está dividida ni convive con el terrorismo y el crimen organizado*                                                                            ...


Jóvenes dijeron ¡NO a la Ley Pulpín 2!
Nutrida marcha partió de la Plaza San Martín y recorrió varias calles de la ciudad. Hoy harán plantón en el Congreso* Jóvenes de diversas organizaciones, muchos de los cuales derrotaron la Ley Pulpín del gobierno...


EXPOSICIÓN GRÁFICA Y MEMORIA SINDICAL
COLECCIÓN DE AFICHES DE LA CGTP Teófilo Bellido* Del 3 de junio al 2 de julio. Galería Tilsa Tsuchiya del Centro Cultural de Bellas Artes (Jr. Huallaga 402, Centro Histórico de Lima) - 147 afiches. El afiche...


Wanna say something?





  Cancel Reply

« El nuevo referente de Estados Unidos
Bomberos, capitalismo y cojudez »
  • Últimas noticias

    • ¿Señales de una invasión anunciada?
      Más tropas estadounidenses en América Latina* Un nuevo ejercicio militar en la Amazonia...
    • CGTP FRENTE A CRISIS POLITICA DEL GOBIERNO
      Pronunciamiento www,cgtp.org.pe La Confederación General de Trabajadores del Perú...
    • El proyecto militar de Estados Unidos para el mundo
      Thierry Meyssan* Aunque todos los expertos concuerdan en que los acontecimientos...
  • lo más leido

    • ¡AQUÍ ESTAMOS, CAMARADAS!
      Diversas fueron las razones que nos llevaron a tomar la decisión de abandonar nuestra...
    • Minería, contaminación ambiental y conflictos sociales
      Por Teófilo Bellido La tenencia de los grandes yacimientos mineros -explotación...
    • Henry Kissinger: ¿ángel o demonio?
      Por Vicky Peláez El malo será malo siempre y el bueno será siempre bueno (Eurípides,...
  • Últimos videos




 
  • Redes sociales


  • lo más leido

    • ¡AQUÍ ESTAMOS, CAMARADAS!
      Diversas fueron las razones que nos llevaron a tomar la decisión de abandonar nuestra...
    • Minería, contaminación ambiental y conflictos sociales
      Por Teófilo Bellido La tenencia de los grandes yacimientos mineros -explotación...
  • Etiquetas

    Alberto Adrianzen Alfredo Serrano Atilio Boron Brasil Carlos Mejia cgtp Comite Europa comite provincial Lima corrupción crisis democracia Dilma Emiliano Huamantica Emir Sader FA Fernando Meza Fidel Fidel Castro FPJ Freddy Franco Frente Amplio Gaza golpe Johan Mosquera Jose Chahua lucha Lula Maduro Mario Huaman paz PCP Perú ppk Renan Raffo Roger Ulianov teofilo bellido terrorismo Unete unidad unidad democratica Valentin Pacho Venezuela vero Vicente Romero vicky pelaez

 
Copyright © 2013 pcperuano