• INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Internacional
    • Sindical
    • Nacional
  • EL PARTIDO
    • Dirección Nacional
    • Comité Europa
    • Comunicados
    • Asuntos internos
  • CULTURAL
  • AGENDA ROJA
  • RED ROJA
  • CONTACTAR

Home » Actualidad Perú » Dilemas y lecciones para todos después de las elecciones ciudadanas del Frente Amplio

Dilemas y lecciones para todos después de las elecciones ciudadanas del Frente Amplio

Posted by: admin    Tags:  Carlos Mejia    Posted date:  octubre 10, 2015  |  No comment



Por Carlos Mejia

 

Las elecciones ciudadanas del Frente Amplio representan un paso importante en la reconstrucción de una izquierda política y social. Muchos militantes de los partidos que no están en el Frente Amplio hemos votado por alguno de los candidatos. La fuerza de este proceso ha sido tal, que ningún partido de izquierda pudo siquiera discutir la posibilidad de oponerse al mismo.

No voy a repetir más elogios a la participación joven y entusiasta que se observo el pasado 04 de octubre. La alegría de las elecciones duro poco lamentablemente.

El Frente Amplio enfrenta problemas y dilemas que no pueden ser disimulados. Al igual que en Únete, la inestabilidad es el precio por establecer alianzas desiguales. La pregunta permanente es si logrará mantener una difícil unidad luego que el CENAFA logre resolver las impugnaciones y denuncias.

Es claro que un reglamento electoral más minucioso podría haber evitado buena parte de los problemas existentes.

La demora en resolver estos problemas poco tiene que ver con dificultades técnicas de transporte y entrega de actas como alegan los voceros oficiales. Se trata de problemas políticos. Y estos se resuelven en ausencia de reglas comunes, por un ejercicio de fuerzas.

La votación hasta ahora ha mostrado más que tendencias políticas, la fragmentación del trabajo político. En los 70s la izquierda era un archipiélago social: obreros en el PC Unidad, maestros en Patria Roja, campesinos con VR y PCR y así. Ahora, lo que tenemos son bolsones geográficos que representan algún tipo de trabajo proselitista. El triunfo de Bacacorzo en Iquitos es un buen ejemplo. Lo de Pomalca, a su modo, es lo mismo.

Al no haber tendencias nacionales, cada grupo va a querer hacer respetar su región, provincia o distrito que ha conseguido.

Queda claro también que la demora en el CENAFA se debe esta instancia no tiene poder real para resolver problemas políticos. Es decir, para construir reglas ad hoc. Para establecer una lógica de toma y daca y asumir las consecuencias.

Es que probablemente, más allá de las buenas intenciones, de los discursos participativos e hiper democráticos, tanto Sembrar como Tierra y Libertad dependen de la palabra de su respectivo líder.

Probablemente resolver los impasses suponga que Marco Arana y Veronika Mendoza conversen directamente y acuerden una salida política a la situación actual. Entiendo, que algo así va en contra del discurso anti cúpulas, anti caudillos, anti componendas, que ambas agrupaciones han venido repitiendo con entusiasmo.

Una lección para todos, incluso para nosotros en Únete es entonces, que la participación supone un arreglo institucional previo. En este caso, un buen reglamento electoral y funcionarios con plenos poderes.

¿Podrá sobrevivir el Frente Amplio a los resultados de sus elecciones primarias? En estos momentos es difícil de señalar. El compromiso demostrado de miles de activistas y simpatizantes es una esperanza firme. Ya la demora ha desdibujado muchas sonrisas y enfriado algunos entusiasmos.

Ojalá no se rompa, y que el vencedor o vencedora de las elecciones del 04 de octubre entienda su triunfo como un mandato a la unidad mayor y no como simple resultado de la fuerza propia.

    Share This
About the author
admin



Related Posts

Sobre la vigencia del marxismo
y la construcción de una nueva hegemonía de izquierda Carlos Mejia A* " En la medida en que el sistema prosiga condenando a segmentos crecientes de las sociedades contemporáneas a la explotación y todas las formas...


¿Qué debe proponer el Frente Amplio en materia laboral?
Por Carlos Mejia   Pongo las propuestas al principio, y luego la explicación de las mismas para evitar que mis lectores jóvenes, ávidos y veloces, no se alejen antes de llegar al meollo del tema.  Estabilidad...


Críticas y aportes al Programa Laboral del Frente Amplio
Por Carlos Mejia   El Frente Amplio ha presentado hace unas semanas sus lineamientos programáticos. Ciertamente, no es un documento completo aún, pues entiendo que la comisión responsable sigue trabajando. Bien....


Wanna say something?





  Cancel Reply

« Acuerdo Político entre El Partido Democracia Directa, El Bloque Nacional Popular y Únete Por Otra Democracia
Se fortalece el Comité de Europa luego de su VII conferencia de organización »
  • Últimas noticias

    • HASTA LA VICTORIA SIEMPRE CAMARADA FLOR DE MARIA GONZALES
      Hoy, las banderas rojas del Partido Comunista Peruano, con la hoz y el martillo flamean...
    • Los comunistas peruanos residentes en Europa lamentamos muy sentidamente el fallecimiento...
    • CONTINUAMOS EN LA LUCHA
        Para nuestra orgnización, la luz que guia nuestras luchas tienen asidero,...
  • lo más leido

    • ¡AQUÍ ESTAMOS, CAMARADAS!
      Diversas fueron las razones que nos llevaron a tomar la decisión de abandonar nuestra...
    • Minería, contaminación ambiental y conflictos sociales
      Por Teófilo Bellido La tenencia de los grandes yacimientos mineros -explotación...
    • Henry Kissinger: ¿ángel o demonio?
      Por Vicky Peláez El malo será malo siempre y el bueno será siempre bueno (Eurípides,...
  • Últimos videos




 
  • Redes sociales


  • lo más leido

    • ¡AQUÍ ESTAMOS, CAMARADAS!
      Diversas fueron las razones que nos llevaron a tomar la decisión de abandonar nuestra...
    • Minería, contaminación ambiental y conflictos sociales
      Por Teófilo Bellido La tenencia de los grandes yacimientos mineros -explotación...
  • Etiquetas

    Alberto Adrianzen Alfredo Serrano Atilio Boron Brasil Carlos Mejia cgtp Comite Europa comite provincial Lima corrupción crisis democracia Dilma Emiliano Huamantica Emir Sader FA Fernando Meza Fidel Fidel Castro FPJ Freddy Franco Frente Amplio Gaza golpe Johan Mosquera Jose Chahua lucha Lula Maduro Mario Huaman paz PCP Perú ppk Renan Raffo Roger Ulianov teofilo bellido terrorismo Unete unidad unidad democratica Valentin Pacho Venezuela vero Vicente Romero vicky pelaez

 
Copyright © 2013 pcperuano